top of page

Bayro Ávila Vergara

Psicólogo con Maestría en psicología clínica de orientación Humanista y Existencial (Universidad del Norte), Especialización en Análisis existencial del comportamiento y Logoterapia (Universidad de Flores Argentina en convenio con la Fundación Colectivo Aquí y Ahora), Especialista en Gerencia Social (Escuela Superior de Administración Pública – ESAP). Con formación experiencial y académica en la atención de personas con problemas de Adicción a las Sustancias Psicoactivas SPA y otras adicciones, durante 15 años, lo que lo hace experto en el área.
BayroAvila  ha sido docente de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Los Libertadores, en la que se desempeña en la formación de estudiantes desde el área clínica de la psicología (psicología clínica, psicosexologia, evaluación, diagnóstico y tratamiento); así como, de la Facultad de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Republicana. Actualmente como docente de la Facultad de Psicología de  la Universidad Antonio Nariño, en el área clínica.

 
Ha dictado conferencias en distintas ciudades del país (Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Ibagué, Bogotá, la Dorada, Purificación Tolima), en el tema de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, proceso de adicción, factores de riesgo y de protección en el SPA, codependencia, familia y roles familiares, autoestima, sentido de vida, trastornos de la personalidad y su prevención y otros temas más. Igualmente ha participado como ponente en los congresos de Logoterapia y Análisis existencial  (2010, 2012), y del Congreso Colombiano de Psicología (2012), presentando sus trabajos de investigación para la obtención de sus títulos de postgrados.
Actualmente dedicado a la docencia Universitaria y a la orientación de pacientes que presentan dificultades psicológicas y existenciales. Pacientes que presentan dificultades con  el consumo de sustancias psicoactivas y sus familias (evaluación, diagnóstico e intervención)  con plan de tratamiento individualizado cuyo objetivo es evitar la progresión a la enfermedad adictiva, así como a la orientación en la remisión de pacientes que presentan un problema de adicción al consumo de sustancias psicoactivas de acuerdo a la normatividad vigente para la atención de pacientes adictos (Resolución 1441 de 2013 y la Ley 1616 del 21 de Enero de 2013). Del mismo modo trabaja en consulta particular, procesos de prevención de la recaídas en la enfermedad adictiva como de otras enfermedades que conllevan a la generación de malestar psicológico, con pacientes que han atravesado por un programa de tratamiento y recuperación de su enfermedad, clínicamente certificado, a través de grupos de apoyo con temáticas específicas que refuerzan el tema del cuidado de la salud física y mental en temas de prevención, desarrollo de talleres de crecimiento personal y formación en sentido de vida.  

© 2023 by Lawyer & Lawyer.Proudly created with Wix.com

FOLLOW US:

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page